TIPs/주식

ProPetro Holding (PUMP) Análisis de inversión: fracturación hidráulica, wireline y cementación centradas en la Cuenca Pérmica + expansión a e-frac (FORCE®) y energía móvil (PROPWR) — entrada en contratos de energía fuera de la red para centros de datos

AI Prompt 2025. 10. 29. 21:52
728x90

ProPetro Holding (PUMP) Análisis de inversión: fracturación hidráulica, wireline y cementación centradas en la Cuenca Pérmica + expansión a e-frac (FORCE®) y energía móvil (PROPWR) — entrada en contratos de energía fuera de la red para centros de datos

ProPetro Holding (NASDAQ: PUMP) es una empresa de servicios energéticos con base en la Cuenca Pérmica (Texas) que presta fracturación hidráulica, cementación y wireline en la fase de completación de pozos. Tras adquirir Silvertip (wireline) en 2022, está renovando sus flotas Tier IV DGB hacia e-frac eléctrica (FORCE®) y, entre 2023–2025, lanzó el negocio de energía móvil a gas (PROPWR) para campos petroleros/industriales, asegurando además contratos de energía off-grid para centros de datos. 😅

 

📖 Presentación de la compañía

Fundada en 2005 y enfocada en la Pérmica desde 2010, ProPetro es un proveedor especializado en completación que ofrece fracturación hidráulica, cementación y wireline a operadores E&P en Norteamérica, integrando equipo, cuadrillas y operación en sitio según las necesidades de cada pad.

 

🧾 Información general

  • Compañía / ticker: ProPetro Holding Corp. / PUMP
  • Cotización: NASDAQ
  • Sede: Midland, Texas (hub de la Pérmica)
  • Negocios clave: Fracturación (principal), wireline y cementación
  • M&A / estrategia: Adquisición de Silvertip (wireline) → desde 2023 expansión de flotas e-frac FORCE®; lanzamiento de PROPWR (energía móvil)
  • Resultados recientes (2T 2025): ingresos US$326M (−9% t/t), pérdida neta US$7M, Adj. EBITDA US$50M (margen 15%)

 

🏗️ Modelo de negocio (What They Do)

  • Paquete de completación: Frac (núcleo) + wireline + cementación en la misma cuenca/base de clientes, como oferta integrada.
  • Transición a e-frac: Migración gradual desde Tier IV DGB (dual-fuel) a e-frac eléctrica (FORCE®). Cuatro flotas operan con contratos de largo plazo (la quinta en preparación).
  • Energía móvil (PROPWR): Microredes distribuidas con motores/turbinas a gas + baterías para abastecer campos petroleros e industria. Adjudicación de 80 MW a 10 años y acuerdo off-grid de 60 MW para un centro de datos; cartera de contratos a largo plazo en expansión.

 

🚀 Tesis alcista (Bullish)

  • Concentración en la Pérmica: Mayor cuenca shale de EE. UU.; base de clientes densa, alta rotación de flotas y actividad repetitiva por pad.
  • Eficiencia/ESG de e-frac: Mejor combustible, menor ruido/emisiones, mayor vida útil del equipo y mayor visibilidad de contratos.
  • Flujos de caja de energía a largo plazo: 80 MW/10 años y 60 MW para centro de datos añaden ingresos indexados y multianuales que amortiguan el ciclo de servicios.
  • Capacidad y financiación: Plan 2025–2028 para ampliar capacidad de generación (~360 MW → ~750 MW en 2028), respaldado por LOI de lease por US$350M.
728x90

⚠️ Factores bajistas (Bearish)

  • Sensibilidad a commodities: Menos taladros/completaciones presionan utilización y precios.
  • Carga de CapEx/working capital: Activos e-frac y de energía requieren inversión inicial y soporte de capital de trabajo.
  • Riesgo de ejecución: Despliegue inicial de PROPWR con variables de cadena de suministro, permisos y puesta en marcha (incl. sitios de centros de datos).
  • Riesgo contractual/crediticio: Exposición a crédito de contraparte, indexación tarifaria y spread de combustible en contratos de largo plazo.

 

💵 Panorama financiero / de negociación

  • 2T 2025: Ingresos US$326M, Adj. EBITDA US$50M (15%), pérdida neta US$7M; CapEx US$37M desembolsado (US$73M devengado).
  • Mezcla de servicios (presentación 1T 2025): Frac 75% / Wireline 15% / Cementación 10%.
  • Demanda eléctrica e-frac: 4 flotas ≈ 165 MW de equipamiento de potencia (contratos LT).

 

🔮 Puntos de control y catalizadores

  1. Utilización/ADR de flotas e-frac y calendario de renovaciones/nuevos contratos a LP (despliegue de la 5.ª flota FORCE®).
  2. Reservas de PROPWR: Ejecución del premio 80 MW/10 años, calendario de inicio del centro de datos 60 MW (objetivo 2T 2026) y nuevas LOI/contratos firmes.
  3. Entregas de equipos de generación: Arribos escalonados 2026–2028 (~360 MW en pedido → ~750 MW acumulados en 2028) y cierre del lease por US$350M.
  4. Actividad en la Pérmica: Tendencias DUC (pozos perforados no completados)/completaciones, niveles de WTI y precios de servicios de completación.
  5. Sinergias de Silvertip: Impacto del bundling wireline + frac en cuota y márgenes.

 

📈 Perspectiva técnica (simple)

  • Sensibilidad a ciclo/titulares: Posibles gaps/picos en torno a resultados, pedidos y noticias de crudo.
  • Disciplina por reglas: Entradas/salidas escalonadas con stops/objetivos basados en ATR; vigilar slippage cuando baje la liquidez.
  • Rotación sectorial: Vigilar si se reduce el descuento de valoración de servicios energéticos vs. pares (según láminas IR 2025).

 

💡 Ideas de inversión (Resumen)

ProPetro combina operaciones de alta calidad en la Pérmica con dos motores de crecimiento: e-frac (eficiencia/ESG/visibilidad contractual) y PROPWR (energía de largo plazo). Aunque persisten vaivenes del ciclo de servicios y riesgos iniciales del negocio de energía, posicionar entradas alrededor de eventos —adjudicaciones a LP, entregas de equipo y cierres de financiación— es una táctica sensata.

 

❓ Preguntas frecuentes (FAQs)

Q1. ¿A qué se dedica ProPetro?
R. Ofrece fracturación, cementación y wireline en la Pérmica y se expande a e-frac y energía móvil (PROPWR).

Q2. ¿Por qué importa la transición e-frac?
R. Mejora costes de combustible, emisiones/ruido y mantenimiento, y eleva la duración/visibilidad contractual.

Q3. ¿Cómo monetiza PROPWR?
R. Con contratos de energía off-grid a largo plazo (p. ej., 10 años/80 MW) mediante microredes a gas; el acuerdo de 60 MW para un centro de datos abre demanda industrial.

Q4. ¿Resultados más recientes?
R. 2T 2025: ingresos US$326M, Adj. EBITDA US$50M (15%), pérdida neta US$7M.

728x90