티스토리 뷰

728x90

Pasithea Therapeutics (KTTA): análisis de inversión en biotecnológica estadounidense

Pasithea Therapeutics (NASDAQ: KTTA) es una biotecnológica en fase clínica centrada en trastornos del sistema nervioso central (SNC) y RASopathies. Su principal activo, PAS-004 (un inhibidor oral de MEK de nueva generación y estructura macrocíclica), está dirigido a neurofibromas plexiformes asociados a NF1 (NF1-PN) y a tumores sólidos impulsados por la vía MAPK. PAS-004 se encuentra actualmente en un ensayo fase 1 de primera administración en humanos (FIH) en tumores sólidos y en un ensayo fase 1/1b en NF1-PN, mientras que activos en fases tempranas del SNC como PAS-003 para ELA y PAS-001 para esquizofrenia siguen en desarrollo. 😅

 

1. Visión general de la compañía

  • Nombre: Pasithea Therapeutics Corp.
  • Ticker: KTTA (NASDAQ)
  • Sede: Miami Beach, Florida, EE. UU.
  • Fundación / IPO: fundada en 2020, salida a bolsa en Nasdaq en septiembre de 2021

1-1. Enfoque de negocio

La compañía se define a sí misma como una “biotecnológica en fase clínica centrada en trastornos del SNC y RASopathies”.
Puntos clave:

  • Activo principal: PAS-004
    • Inhibidor oral de MEK de nueva generación, con estructura macrocíclica
    • Indicaciones objetivo principales:
      • Neurofibromas plexiformes asociados a NF1 (NF1-PN)
      • Tumores sólidos impulsados por la vía MAPK
  • Pipeline temprano:
    • PAS-003: para ELA (esclerosis lateral amiotrófica)
      • Dianas: integrina α5β1
      • Formato: anticuerpo monoclonal humanizado (mAb)
    • PAS-001: candidato de pequeña molécula para esquizofrenia (fase muy temprana)

Históricamente, Pasithea también operaba clínicas de infusión intravenosa de ketamina para depresión en el Reino Unido, pero dichas filiales (como Pasithea Clinics) fueron disueltas alrededor de 2024–2025. Hoy en día, la empresa es esencialmente una compañía pura de I+D biotecnológica.

1-2. Modelo de negocio

  • Biotech típica “pre-revenue” en fase clínica
    • Los ingresos por productos son cero y, en la práctica, los últimos 12 meses apenas muestran facturación.
    • La compañía financia sus operaciones mediante salidas a bolsa, ampliaciones de capital públicas y privadas, y ejercicio de warrants.
  • La hoja de ruta estratégica, simplificada, es:
    1. Generar datos clínicos que des-riesguen PAS-004 en NF1-PN y tumores sólidos,
    2. Para posteriormente buscar alianzas, acuerdos de licencia (license-out) y royalties como vías de monetización.

2. Pipeline principal: PAS-004

2-1. Mecanismo de acción

PAS-004 es descrito por la compañía como un “inhibidor de MEK macrocíclico de nueva generación”, en formato de pequeña molécula oral.

  • Diana: MEK, un nodo clave en la vía de señalización MAPK
  • Tipo de molécula: pequeña molécula macrocíclica
    • Objetivo frente a los inhibidores de MEK tradicionales:
      • Farmacocinética (PK) más predecible
      • Vida media más prolongada
      • Relación Cmax/Cmin < 2, es decir, un perfil de exposición más estable

La idea es ofrecer, especialmente para NF1-PN y otras indicaciones de tratamiento crónico prolongado, un inhibidor de MEK con exposición más suave y sostenida, y mejor tolerabilidad.

2-2. Indicaciones estratégicas

  • NF1-PN (neurofibromas plexiformes asociados a NF1)
    • Tumores benignos que aparecen en pacientes con neurofibromatosis tipo 1 (NF1),
      pero que pueden causar:
      • dolor severo,
      • discapacidad funcional,
      • deformidades visibles,
        con un impacto enorme en la calidad de vida.
    • Las opciones terapéuticas aprobadas son limitadas y muchos pacientes requieren tratamiento a largo plazo,
      lo que crea una necesidad clara de “inhibidores de MEK más tolerables, con exposición estable y aptos para uso crónico”.
  • Tumores sólidos impulsados por la vía MAPK
    • Incluyen tumores con mutaciones RAS, NF1 o RAF,
    • así como pacientes que han fracasado a inhibidores BRAF/MEK aprobados.
    • El ensayo fase 1 actual se centra en explorar dosis, seguridad y señales tempranas de eficacia.

3. Desarrollo clínico – Programa PAS-004

3-1. Fase 1 en tumores sólidos (FIH, NCT06299839)

  • Población
    • Pacientes con tumores sólidos avanzados impulsados por la vía MAPK, incluyendo aquellos con
      mutaciones en RAS, NF1, RAF o que han fracasado a tratamientos previos con inhibidores BRAF/MEK.
  • Diseño del ensayo
    • Ensayo fase 1 de primera administración en humanos (FIH), multicéntrico y abierto, con escalado de dosis.
    • Empezó con formulación en cápsulas, aumentando la dosis de forma gradual;
    • Hasta la fecha se ha alcanzado 37 mg en cápsulas (Cohorte 7).
  • Datos recientes (alrededor del 24 de noviembre de 2025)
    • En la Cohorte 7 (37 mg cápsula): no se observaron acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento (TRAE) durante la ventana de DLT.
    • La PK fue lineal y proporcional a la dosis, con Cmax/Cmin < 2, perfil de exposición considerado estable.
    • El Comité de Revisión de Seguridad (SRC) recomendó escalar la dosis a 45 mg en cápsulas (Cohorte 8).

La compañía prevé completar la fase de escalado de dosis de este fase 1 en 2026 y, a partir de ahí, utilizar la dosis seleccionada para expandirse a más cohortes de tumores sólidos MAPK y alinear la estrategia de dosis con NF1-PN.

3-2. Fase 1/1b en adultos con NF1-PN (NCT06961565)

  • Población
    • Pacientes adultos con NF1 que presentan neurofibromas plexiformes sintomáticos,
      irresecables o recurrentes tras cirugía.
  • Diseño del ensayo
    • Fase 1/1b, abierto, con escalado de dosis y cohortes de expansión
    • Uso de formulaciones en comprimidos de 4 mg y 8 mg para caracterizar PK, seguridad y eficacia inicial.
  • Datos de PK con la formulación en comprimidos (alrededor del 21 de noviembre de 2025)
    • En 4 mg y 8 mg se observó PK lineal y exposición proporcional a la dosis.
    • Cmax/Cmin < 2, y niveles plasmáticos por encima del IC50 en ensayos celulares.
    • Frente a la cápsula, el comprimido mostró:
      • AUC (exposición total) ~3 veces mayor,
      • menor variabilidad,
      • vida media de ~57 horas.

La empresa sostiene que estos datos respaldan el perfil de PAS-004 como candidato apto para dosificación crónica a largo plazo en NF1-PN, donde se requiere tratamiento prolongado.

3-3. Pipeline temprano (PAS-003 / PAS-001)

  • PAS-003 (ELA)
    • Diana: integrina α5β1
    • Formato: anticuerpo monoclonal totalmente humanizado (fully humanized mAb)
    • Basado en colaboraciones multi-centro con Stanford, Mayo Clinic, OHSU, etc.,
      que han demostrado el papel de α5β1 en la patología de la ELA mediante estudios en tejido post-mortem y modelos murinos,
      y han mostrado mejoría en supervivencia y comportamiento en modelos murinos SOD1 ELA.
  • PAS-001 (esquizofrenia)
    • Programa de pequeñas moléculas dirigido a una diana relacionada con C4, implicada en la fisiopatología de la esquizofrenia.
    • Actualmente en fase de descubrimiento / preclínica, todavía lejos de entrar en clínica.

Desde el punto de vista del valor, la mayor parte del potencial a corto y medio plazo se concentra en PAS-004,
mientras que PAS-003 y PAS-001 funcionan más como “opciones a largo plazo” que podrían aportar valor en el futuro si avanzan con éxito.


4. Colaboraciones y posicionamiento estratégico

Por ahora, Pasithea no ha anunciado grandes acuerdos comerciales de fase tardía ni licencias significativas con big pharma. La mayoría del pipeline está en desarrollo interno.

Sin embargo:

  • El proyecto PAS-003 (ELA) se basa en colaboraciones académicas con Stanford, Mayo, OHSU y otros,
    que han aportado validación de la diana y pruebas de concepto preclínicas sobre la integrina α5β1 en la ELA.

A nivel estratégico, la compañía parece seguir un enfoque de:

“Primero des-riesgar PAS-004 con datos clínicos → luego buscar acuerdos de colaboración y license-out relevantes.”


5. Finanzas y valoración (a cierre de Q3 2025)

5-1. Indicadores básicos

  • Efectivo y equivalentes de efectivo: ~4,1 M USD (a 30 de septiembre de 2025)
  • Capital de trabajo (working capital): ~4,2 M USD
  • Déficit acumulado: ~59,9 M USD
  • Pérdida neta Q3 2025: ~–3,0 M USD (ligeramente superior, ~+1,3 %, al mismo trimestre del año anterior)
  • Flujos de caja operativos (enero–septiembre 2025): ~–9,8 M USD
  • Flujos de caja de financiación (mismo periodo): ~+7,1 M USD

En su informe 10-Q, la compañía reconoce explícitamente que, sin financiación adicional, podría no ser capaz de seguir operando como empresa en funcionamiento (going concern) durante los 12 meses posteriores a la fecha de balance, y declara dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar como empresa en marcha.

5-2. Valoración y métricas de mercado

  • Capitalización bursátil: ~3,16 M USD → microcap extremadamente pequeña
  • Efectivo: ~4,12 M USD → la empresa se encuentra en situación de “cash > market cap” (cotiza por debajo de caja)
  • Acciones en circulación: ~7,44 M (crecimiento de ~298 % en un año, reflejando fuerte dilución)
  • Rentabilidad a 52 semanas: ~–86 % (desempeño muy pobre)
  • Contrasplit (reverse split): 1-por-20 ejecutado el 2 de enero de 2024

En resumen:

“Biotech microcap de altísimo riesgo y volatilidad, donde la caja supera a la capitalización, pero la ausencia de ingresos, las pérdidas acumuladas y las sucesivas diluciones han destruido casi todo el valor de la acción.”

728x90

6. Factores alcistas (Bullish)

6-1. Atractivo de las dianas NF1-PN y tumores MAPK

  • NF1-PN y otros tumores relacionados con NF1 son una indicación huérfana de alta necesidad médica no cubierta, pese al bajo número de pacientes.
  • Los inhibidores de MEK existentes (p. ej., selumetinib) han sido criticados por:
    • toxicidad relevante,
    • variabilidad en la exposición,
      lo que dificulta su uso crónico.
  • PAS-004 intenta diferenciarse mediante:
    • PK lineal,
    • Cmax/Cmin < 2,
    • vida media ~57 horas,

apuntando a un perfil de “inhibidor de MEK apto para dosificación crónica”.

Si los datos clínicos demuestran en NF1-PN buen control tumoral con mejor tolerancia y estabilidad de exposición, PAS-004 podría posicionarse como una opción atractiva dentro de la clase de inhibidores de MEK.

6-2. Estrategia dual: tumores sólidos + NF1-PN en paralelo

  • Con un único fármaco (PAS-004), la empresa está abordando a la vez:
    • fase 1 FIH con escalado de dosis en tumores sólidos, y
    • fase 1/1b en adultos con NF1-PN.
  • Los ensayos en tumores sólidos proporcionan información de seguridad, PK y eficacia temprana,
    mientras que NF1-PN se centra en PK / tolerabilidad en enfermedad rara y respuesta tumoral.

Este enfoque mantiene abiertas varias opciones futuras:

  • expansión hacia oncología más amplia (tumores sólidos MAPK),
  • o foco mayor en enfermedades raras como NF1-PN,
    o una combinación de ambas.

6-3. Valor opcional del pipeline temprano

  • PAS-003 (ELA)
    • La ELA sigue siendo una enfermedad devastadora, con pocas opciones terapéuticas.
    • Una nueva aproximación basada en un mAb contra la integrina α5β1 podría, si tiene éxito,
      convertirse en un producto de potencial “blockbuster”.
  • PAS-001 (esquizofrenia)
    • Las terapias innovadoras basadas en nuevas dianas en psiquiatría suelen atraer gran atención del mercado.

Aunque ambos programas están en etapa de descubrimiento / preclínica y, hoy por hoy, tienen poco peso en la valoración,
el hecho de que existan más pilares potenciales además de PAS-004 añade cierto valor opcional a largo plazo.


7. Riesgos bajistas (Bearish)

7-1. Fuerte dependencia de un único activo: PAS-004

  • La mayoría del valor de la compañía descansa en los resultados de PAS-004 en fase 1 / 1b.
  • Aunque los datos de PK y seguridad de fase 1 puedan parecer positivos, el valor comercial se decidirá por:
    • tasa de respuesta objetiva (ORR),
    • PFS, duración de respuesta, tolerabilidad, etc.

Si PAS-004 muestra:

  • eficacia inferior a la esperada, o
  • toxicidad inesperada,

→ el impacto sobre la capitalización de KTTA podría ser muy negativo.

Algunos análisis señalan que datos intermedios de fase 1 habrían mostrado solo 1 respuesta parcial (PR) en 21 pacientes evaluables, lo que el mercado interpretó como una señal de eficacia modesta.

7-2. Estructura financiera: going concern y dilución

  • Con ~4,1 M USD de caja y ~59,9 M USD de déficit acumulado, y la propia empresa admitiendo dudas sobre su capacidad de seguir como empresa en funcionamiento,
    el riesgo de que requiera financiación externa continua es muy elevado.
  • El número de acciones en circulación ha aumentado en torno a 298 % en un año, y ya se realizó un contrasplit 1:20 en 2024.
  • Todo ello sugiere que es muy probable que se produzcan nuevas ampliaciones de capital y emisiones con warrants,
    lo que implica más dilución para los accionistas actuales.

7-3. Volatilidad extrema y mala rentabilidad histórica

  • Desde 2022, el valor llegó a caer más de un 98 % desde máximos anteriores.
  • La rentabilidad de los últimos 12 meses ronda el –80–90 %.
  • Con una capitalización de apenas unos millones de dólares,
    los movimientos intradía pueden ser muy bruscos y la baja liquidez puede amplificar tanto subidas como caídas.

7-4. Presión competitiva

  • En NF1-PN y oncología relacionada con la vía MAPK ya existen:
    • inhibidores de MEK aprobados,
    • múltiples pipelines competidores de grandes farmacéuticas y otras biotechs.

Si PAS-004 no demuestra una ventaja clara y estadísticamente robusta en términos de:

  • eficacia,
  • seguridad / tolerabilidad,
  • comodidad de dosificación,

su posicionamiento comercial podría ser muy complicado.


8. Puntos clave a vigilar para el inversor

Desde el punto de vista de inversión, conviene seguir de cerca, como mínimo, los siguientes aspectos:

  1. Finalización y datos de la fase 1 FIH en tumores sólidos (PAS-004)
    • Tras la Cohorte 8 (45 mg cápsula), ¿define la empresa una dosis recomendada de fase 2 (RP2D)?
    • ¿Qué aspecto presentan en conjunto la ORR, la tasa de control de enfermedad (DCR), la inhibición de pERK y el perfil de seguridad?
  2. Respuesta tumoral y seguridad a largo plazo en NF1-PN (fase 1/1b)
    • ¿Se observan respuestas objetivas y supresión sostenida de la vía MEK en NF1-PN?
    • ¿Los datos apoyan la tesis de “inhibidor de MEK para uso crónico en NF1-PN”?
  3. Momento, tamaño y condiciones de las futuras financiaciones
    • Nuevas ampliaciones públicas o privadas, programas ATM, ejercicios de warrants, etc.
    • ¿Se perciben como “dilución para sobrevivir” o como capital de crecimiento ligado a hitos clínicos y posibles alianzas?
  4. Progreso en la diversificación del pipeline (PAS-003 / PAS-001)
    • Presentación de IND e inicio de fase 1 para PAS-003 en ELA.
    • Avances preclínicos y de validación de diana para PAS-001.
  5. Cumplimiento de los requisitos de cotización en Nasdaq
    • Evolución de precio, capitalización y recursos propios frente a los umbrales de Nasdaq.
    • Riesgos de nuevas advertencias de incumplimiento (deficiency notices) y potenciales contrasplits adicionales.

En conjunto, es probable que el comportamiento bursátil de KTTA en los próximos 1–2 años esté dominado por:

(1) Los datos clínicos de PAS-004, y
(2) La estructura y el timing de las próximas rondas de financiación.


9. FAQ – Preguntas frecuentes

P1. ¿KTTA genera ya ingresos por ventas de productos?
No. Pasithea sigue siendo una biotecnológica en fase clínica sin ingresos comerciales. Los últimos 12 meses presentan, en la práctica, ingresos nulos, y actualmente no dispone de ningún producto en el mercado.


P2. ¿Cuál es el principal factor diferenciador de PAS-004?

En palabras de la propia compañía, se podría resumir así:

“Un inhibidor oral de MEK de nueva generación, con estructura macrocíclica, optimizado para NF1-PN y tumores sólidos impulsados por MAPK, diseñado para uso crónico a largo plazo.”

Sus puntos diferenciadores teóricos incluyen:

  • PK lineal,
  • relación Cmax/Cmin < 2,
  • vida media de ~57 horas.

Si estos elementos se confirman en conjuntos de datos clínicos más amplios,
PAS-004 podría ofrecer un perfil más tolerable y cómodo para uso crónico que algunos inhibidores de MEK ya existentes, especialmente en indicaciones como NF1-PN.


P3. ¿Cuáles son los principales catalizadores de corto/medio plazo?

  1. Datos completos de la fase 1 FIH en tumores sólidos con PAS-004
    • Probablemente alrededor de 2026, incluyendo la definición de la RP2D y un paquete de datos más maduro en eficacia y seguridad.
  2. Resultados intermedios y de cohortes de expansión en la fase 1/1b de NF1-PN
    • Tasas de respuesta objetiva, duración de respuesta y tolerabilidad a largo plazo.
    • Estos datos influirán directamente en hasta qué punto la empresa decide intensificar o reorientar su estrategia hacia NF1-PN y/o tumores MAPK más amplios.

P4. ¿Para qué tipo de inversor podría ser adecuada KTTA?

  • Podría encajar en inversores que:
    • Están familiarizados con microcaps biotecnológicas muy volátiles en fase clínica,
    • Pueden tolerar riesgos de fracaso clínico, fuerte dilución e incluso posible exclusión de cotización,
    • Y buscan posiciones event-driven de alto riesgo y alta opcionalidad en una pequeña parte de su cartera.
  • Probablemente no es adecuada para inversores que:
    • Priorizan flujos de caja estables, dividendos y visibilidad de ingresos,
    • Y siguen estrategias de valor o renta más conservadoras.

En la práctica, KTTA se parece más a una apuesta tipo “lotería / opción” de muy alto riesgo para una posición de tamaño reducido,
que a un valor core para mantener a largo plazo.

728x90
250x250
최근에 올라온 글
«   2025/11   »
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30
Total
Today
Yesterday